• Inicio
  • Webmail
  • Intranet
  • Calendarización Escolar

logo


   

  • Noticias
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Infraestructura
    • Lista de Tutores
    • Calendarización Escolar
    • Reglamento de Becas
  • Niveles Académicos
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primaria
    • Nivel Secundaria
  • Áreas Académicas
    • Comunicación
    • Ciencias
    • Computación
    • Inglés
    • Matemática
    • Arte
  • Admisión
    • Proceso de Admisión 2021
    • Proceso de Matricula 2021
  • Servicios
    • Laboratorio de Cómputo
    • Biblioteca
    • Enfermería
    • Psicopedagógico
    • Cafetería
    • Lista de útiles escolares
    • Galeria de Videos
      • Información complementaria D.U. 02-2020
  • Contáctenos
  • Cooperativa


Nivel Inicial

FUNDAMENTACIÓN DE LA LÍNEA METODOLÓGICA

El primer nivel de la Educación es el Nivel Inicial, el mismo que ha ido evolucionando a través del tiempo y las corrientes educativas. Actualmente se centra en la educación de la persona como un ser activo y que puede cambiar lo que le rodea, considerando a la persona como una unidad corpórea, afectiva, inteligente, volutiva y espiritual, todas ellas formando un todo armónico; cuyo único fin es que el niño consiga así la felicidad, es decir mediante el desarrollo de la persona de manera integral.
Actualmente en el colegio San Felipe, estamos utilizando la Metodología VAK, que busca el desarrollo de las inteligencias múltiples, aprovechando el periodo sensitivo, es decir el periodo que tiene el niño para aprender sin mayor esfuerzo, la misma que en la niñez es muy alta y va bajando su nivel conforme los niños van creciendo. De esta manera le damos los instrumentos para enfrentar el futuro mundo estudiantil.

CAPACIDADES DEL ÁREA

AREA CAPACIDAD HABILIDADES VAK
L.M.
  • Número, relaciones y funciones.
  • Geometría y medida.
  • Estadística y probabilidad
  • Bits de número-cantidad,
    bits de sumas y restas (atención y concentración).
C.I.
  • Expresión y comprensión oral.
  • Comprensión lectora.
  • Producción de textos.
  • Bits de imagen-palabra, bits de
    inteligencia.
  • Módulo de mañana (atención y
    concentración.
P.S.
  • Perceptivo orgánico-motriz y socio-motriz.
  • Identidad.
  • Desarrollo de la autonomía.
  • Socialización y Regulación emocional.
  • Circuito Psicomotriz,habilidades perceptivas,
    grafomotricidad.
C.A.
  • Conocimiento del Medio Ambiente.
  • Intervención humana en el Ambiente.

CIRCUITO PSICOMOTRIZ

Presenta una amplia y variada gama de acciones motrices que provoca la maduración de las estructuras cerebrales y consigue la organización neurológica completa.

EJERCICIOS DE ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN

• Acomodación y convergencia.
• Motilidad visual.
• Movimientos sacádicos.
• Lateralización.
• Memoria visual.

GRAFOMOTRICIDAD

Pretende desarrollar: la discriminación auditiva y visual, la organización espacio temporal, la correcta presión y prensión del instrumento de escritura, el dominio de la mano. La disociación de ambas manos, la desinhibición digital y la separación de los dedos, la direccionalidad, la coordinación óculo-manual, el dominio del trazo, el proceso de lateralización, la presión correcta del útil de trabajo.

OBJETIVO

El Nivel Inicial busca con el VAK:

COMUNICACIÓN INTEGRAL

Reconocer e identificar diferentes maneras de comunicarse con las demás personas para así poder expresar sus ideas, sentimientos, pensamientos, etc.

LÓGICO MATEMÁTICO
Reconocer las diferentes posiciones, cuantificadores y números así como también maneja la noción témporo-espacial.

PERSONAL SOCIAL
Reconocer que es una persona valiosa, con diferentes hábitos y costumbres y desarrolla un papel importante dentro de la sociedad como ente activo y pasivo. Además, que puede controlar su cuerpo y éste le ayuda a comprender el mundo de una mejor manera.

CIENCIA Y AMBIENTE
Apreciar, cuidar y proteger el mundo en el que vive, con todos los elementos tanto vivos como no vivos que existen en su ambiente.

EVALUACIÓN
Nuestra evaluación se basa en la observación del desarrollo del niño, tenemos como instrumentos:

• Lista de Cotejos de entrada (al inicio)
• Hojas de aplicación que registran la comprobación del aprendizaje (visualizamos los problemas)
• Registro de incidencias o anecdotario (para los niños que presentan alguna dificultad)
• Evaluación al finalizar los bimestres
• Lista de cotejo de salida (al finalizar).

NUESTRO HORARIO

 

Atención Padres de Familia

Intranet

Lista de Utiles

Boletín Informativo


Copyright 2020 / Colegio San Felipe / Av. Gregorio Escobedo 895. Jesús Marí­a. Lima - Perú
Telf. (511) 4615754 / 4615156 informes@csf.edu.pe